Multas por conducir hablando por celular en Chile: ¿Cuánto cuesta y qué riesgos implica?

Usar el celular al volante es una de las infracciones más comunes en Chile y conlleva multas que pueden afectar gravemente el bolsillo de los conductores. En este artículo te explicamos las sanciones vigentes, los peligros de esta conducta y cómo evitar recibir una infracción.

Manejando, Freepik

El uso del celular mientras se conduce es una práctica peligrosa que aumenta significativamente el riesgo de accidentes. En Chile, esta infracción es considerada grave y está regulada en la Ley de Tránsito. De acuerdo con la normativa, manejar utilizando un dispositivo móvil sin un sistema de manos libres puede acarrear multas de hasta 3 UTM, lo que equivale a aproximadamente $192.000 pesos chilenos (valor actualizado a febrero de 2024).

[1parrafos]

¿Qué Dice la Ley?

El artículo 200 de la Ley de Tránsito establece que los conductores no pueden manipular teléfonos móviles o dispositivos electrónicos mientras manejan. Esto incluye escribir mensajes, hablar sin un sistema de manos libres o revisar aplicaciones.

[3parrafos]

Las sanciones se dividen en:

  • Infracción grave: Multa de 1 a 1,5 UTM (aproximadamente $64.000 - $96.000 CLP).
  • Infracción gravísima: Si el uso del celular provoca un accidente, la multa puede ascender a 3 UTM ($192.000 CLP) y la suspensión de la licencia de conducir.
[5parrafos]

Además, acumular infracciones puede derivar en la suspensión temporal o definitiva de la licencia, especialmente en caso de reincidencia.

[6parrafos]

Los Riesgos de Usar el Celular al Volante

Manejar distraído es una de las principales causas de accidentes de tránsito en Chile. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), el 30% de los siniestros viales con resultado fatal están asociados a distracciones, siendo el celular uno de los principales factores.

Los peligros incluyen:

  • Pérdida de concentración: Apartar la vista del camino por apenas 3 segundos equivale a recorrer más de 40 metros a 50 km/h sin prestar atención.
  • Menor tiempo de reacción: Al manipular el celular, los reflejos disminuyen y la capacidad de respuesta ante imprevistos es más lenta.
  • Multas y sanciones: Además de la multa económica, puedes ver afectado tu historial como conductor y hasta perder tu licencia si acumulas faltas.

¿Cómo Evitar Multas y Conducir Seguro?

Para evitar sanciones y mejorar la seguridad vial, aquí van algunos consejos:

  • Usa un sistema manos libres: Si necesitas hablar, utiliza Bluetooth o auriculares aprobados por la ley.
  • Planifica antes de conducir: Configura el GPS y responde mensajes antes de encender el motor.
  • Activa el modo "No Molestar": Muchos smartphones permiten bloquear notificaciones mientras manejas.
  • Estaciona antes de usar el celular: Si es urgente, detente en un lugar seguro antes de atender llamadas o mensajes.

El uso del celular mientras se conduce no solo es una infracción grave con multas elevadas, sino que también pone en peligro la vida del conductor, pasajeros y peatones. La mejor forma de evitar sanciones y accidentes es mantener la atención en el camino y respetar la normativa vigente.

¿Alguna vez has recibido una multa por usar el celular al volante? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y sigue en Autoguia.cl para más información sobre seguridad vial.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN