La revolución del transporte pesado: Chile adopta la normativa Euro 6 en 2026

Esto se traduce en motores más limpios, eficientes y de mejor desempeño, acercándose a los estándares más exigentes de la industria automotriz internacional.

Euro 6, Internet

En enero de 2026, Chile dará un paso histórico hacia un transporte más sustentable con la entrada en vigencia de la normativa Euro 6 para vehículos de transporte pesado. Esta medida eleva considerablemente los estándares medioambientales, alineándolos con las exigencias globales de sostenibilidad.

¿Qué es la norma Euro 6 y por qué es importante?

La tecnología diésel ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas. Las normas Euro anteriores (3, 4 y 5) lograron mejoras progresivas en la calidad del aire, pero Euro 6 marca un salto cualitativo y cuantitativo:

  • Reducción del 77% en emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) respecto a Euro 5.
  • Disminución superior al 66% en emisiones de material particulado.
  • Uso de tecnologías avanzadas como los sistemas SCR (reducción catalítica selectiva) y filtros de partículas (DPF).

Esto se traduce en motores más limpios, eficientes y de mejor desempeño, acercándose a los estándares más exigentes de la industria automotriz internacional.

La realidad del mercado chileno


Síguenos en: Google News


Actualmente, el 97,3% de las ventas de camiones en Chile corresponden a unidades diésel, con 3.012 unidades vendidas durante el primer trimestre del año. Sin embargo, solo el 5,3% de esas ventas son camiones equipados con tecnología Euro 6, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Esto demuestra que existe una gran oportunidad para acelerar la renovación del parque vehicular hacia opciones más sustentables.

Beneficios de Euro 6 para el transporte de carga

  • Mayor eficiencia de combustible: Motores que permiten recorrer más kilómetros con menos consumo.
  • Menores emisiones de CO₂: Impacto positivo en la huella ambiental por tonelada transportada.
  • Mejor rentabilidad: Ahorro en costos operativos a mediano y largo plazo.
  • Cumplimiento normativo: Preparación para exigencias futuras tanto locales como internacionales.

DAF: pioneros en tecnología Euro 6 en Chile

La marca neerlandesa DAF se adelantó a esta transformación hace cinco años, liderando la introducción de camiones Euro 6 en el país. Hoy, con más de 800 unidades operando y motores PACCAR MX de última generación, DAF ofrece:

  • Alta eficiencia y confiabilidad incluso en condiciones exigentes.
  • Red nacional de soporte técnico a través de SKC.
  • Disponibilidad de toda su línea de equipos Euro 6.

Un futuro más limpio está en marcha

La adopción de la normativa Euro 6 representa una oportunidad única para modernizar el transporte pesado chileno, hacer frente al cambio climático y mejorar la calidad de vida urbana.

Empresas, transportistas y fabricantes ya están tomando acción. Y tú, ¿estás listo para ser parte del cambio?

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN