Ventas de autos eléctricos rompen récord en Chile: crecen 142% en lo que va del 2025

El mercado de vehículos de cero y bajas emisiones alcanzó su mayor crecimiento histórico en Chile durante el primer trimestre de 2025, con más de 6 mil unidades vendidas y un aumento del 142,1% respecto al año anterior.

Autos eléctricos, Freepik

El avance de la electromovilidad en Chile no se detiene. Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de vehículos livianos y medianos de cero y bajas emisiones alcanzaron las 6.137 unidades en el primer trimestre de 2025. Esta cifra representa un incremento del 142,1% en comparación al mismo período de 2024, y marca el mayor crecimiento registrado desde que existen estadísticas en este segmento.

Durante el mes de marzo se comercializaron 2.376 unidades, lo que equivale a un crecimiento interanual del 87,4%. Este desempeño se da en un contexto de amplia diversificación de la oferta, con 54 marcas y más de 150 modelos disponibles en el mercado chileno, muy por encima de las 33 marcas y 102 modelos que se ofrecían hace solo un año.

El segmento de vehículos electrificados enchufables (BEV y PHEV) sumó 1.501 unidades en el trimestre, con un crecimiento del 121,4%. Dentro de esta categoría, los autos 100% eléctricos lideraron con 1.117 inscripciones, mientras que los híbridos enchufables alcanzaron las 384. Ambos tipos de motorización mostraron su mejor arranque histórico de año.

Por otra parte, los vehículos electrificados no enchufables (como los híbridos autorrecargables y microhíbridos) también mostraron una expansión notable, con 4.636 unidades vendidas, lo que representa un alza del 149,6%. En este grupo destacaron los microhíbridos, con 2.776 unidades, y los híbridos convencionales, con 1.829.

El crecimiento se explica tanto por el aumento en la oferta como por la mayor conciencia ambiental de los consumidores, los beneficios en costos de operación y el avance en la infraestructura de carga. A esto se suma una creciente presencia de marcas chinas y europeas que han hecho más competitivos los precios en el segmento electrificado.

Con este desempeño, Chile consolida su posición como uno de los mercados con mayor dinamismo en electromovilidad en América Latina. La tendencia indica que el 2025 podría cerrar con cifras récord y con una participación cada vez mayor de los vehículos cero emisiones en el parque automotor nacional.


Síguenos en: Google News


BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN