Restricción vehicular 2025: estos son los autos que no podrán circular en Santiago desde mayo

Desde mayo, ciertos vehículos no podrán moverse en Santiago para reducir la contaminación, enfrentando multas de hasta $100.000. Conoce las excepciones.

Restricción Vehicular, Restricción Vehicular

En Santiago, la restricción vehicular 2025 comenzará a aplicarse a partir del 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto del presente año, como parte de una estrategia destinada a mitigar la contaminación ambiental durante la temporada invernal. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en colaboración con el Ministerio del Ambiente, busca reducir los niveles de polución y proteger la salud de los ciudadanos.

Detalles de la restricción vehicular

La restringida circulación de vehículos se implementará de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas, con excepción de los días festivos. Durante este tiempo, diferentes tipos de vehículos, clasificados según su antigüedad y tecnología de emisiones, se verán afectados.

La medida no solo atenderá la necesidad de un aire más limpio, sino que abarca un territorio amplio. Desde 2023, la zona de restricción incluye todo el anillo de Américo Vespucio, junto con la provincia de Santiago, así como las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Esta iniciativa forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que tiene como propósito abordar situaciones de contaminación críticas en la región.

La restricción vehicular se enfocará principalmente en los automóviles que no cumplen con los estándares actuales de emisiones. Se recomienda que los conductores revisen detalladamente el calendario actualizado del MTT para prevenir problemas relacionados con infracciones. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar valores entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a sumas que oscilan entre $67.294 y $100.941.

Exenciones y recomendaciones para los conductores


Síguenos en: Google News


Es importante resaltar que no todos los vehículos quedarán bajo esta restricción. Aquellos que cumplen con ciertos requisitos establecidos podrán circular libremente. Para evitar contratiempos y sanciones, se urge a los conductores a utilizar herramientas oficiales, como la aplicación Transporte Informa y el Planificador de Viajes del MTT.

La información relevante sobre la restricción vehicular 2025 se difundirá de manera continua, por lo que se aconseja mantener un seguimiento constante mediante las plataformas oficiales de los ministerios de Transportes y Ambiente.

Con la implementación de esta restricción vehicular, Santiago busca enfrentar de forma proactiva los desafíos ambientales que afectan la calidad del aire, convirtiendo el cumplimiento de estas normativas en una responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos. A medida que se aproxima el inicio de esta medida, la población está llamada a informarse y adaptarse a las nuevas normativas para contribuir a un entorno más saludable.

Por lo tanto, se sugiere a los conductores prestar atención a toda la información disponible y asegurarse de que sus vehículos se encuentren dentro de los parámetros permitidos. Con una planificación adecuada, es posible evitar tanto las multas como el impacto negativo de la contaminación en la salud pública.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN