Sector automotor Chileno experimenta repunte en marzo de 2025 impulsado por vehículos livianos y medianos y camiones

En lo que va del año, la caída en la venta de vehículos nuevos livianos y medianos se ha moderado a solo un -0,3%, con un total de 70.878 unidades comercializadas hasta marzo de 2025.

Autos, Freepik

El sector automotor chileno mostró un dinamismo significativo durante el mes de marzo de 2025, en línea con las estimaciones del sector. La venta de vehículos livianos y medianos creció un 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando las 24 mil unidades inscritas. Este repunte contrasta con el menor dinamismo general de la economía chilena en los últimos meses.

Este panorama positivo se da en un contexto económico donde el Banco Central ajustó al alza su proyección de crecimiento para 2025, situándola entre 1,75% y 2,75%. Este ajuste se fundamenta en el crecimiento esperado de las exportaciones y del comercio mayorista, junto con la apreciación del peso chileno, la caída en los precios internacionales de los combustibles, la recuperación progresiva del mercado laboral y la estabilidad en la inversión en grandes proyectos. Estos factores incidieron en el mayor dinamismo del sector automotor en marzo.

En lo que va del año, la caída en la venta de vehículos nuevos livianos y medianos se ha moderado a solo un -0,3%, con un total de 70.878 unidades comercializadas hasta marzo de 2025.

Desempeño por Segmentos: SUV y Vehículos Comerciales Lideran el Crecimiento

Al analizar el desempeño por tipo de vehículo en marzo, se observa un crecimiento destacado del segmento SUV, con un aumento del 9,7% y 12.097 unidades inscritas. Los vehículos comerciales también registraron un alza importante del 16,3%, con 3.131 unidades vendidas.

Por otro lado, el segmento de camionetas pick-up experimentó una caída del 3,9% con 4.404 unidades, y los vehículos de pasajeros retrocedieron significativamente en un -16,4% con 4.368 unidades. Esta tendencia a la baja en vehículos de pasajeros se ha mantenido en meses anteriores, reflejando una preferencia creciente por los modelos SUV.


Síguenos en: Google News


Zona Norte Impulsa el Mercado a Nivel Regional

Al revisar los resultados por regiones durante marzo de 2025, la zona norte destacó con incrementos notables: Arica y Parinacota lideró con un aumento del 47,5%, seguida de Tarapacá con un crecimiento del 40,7%.

A pesar de este buen desempeño mensual en algunas regiones, el acumulado anual hasta marzo muestra un panorama mixto. Por ejemplo, la Región Metropolitana, que representa la mayor parte del mercado, registró una variación acumulada de -0,7%.

Optimismo para el Cierre de 2025

Las previsiones de Forecast Consultores para 2025 son optimistas, augurando que la venta de vehículos nuevos livianos y medianos cerrará en torno a las 310 mil unidades comercializadas en el país.

Mercado de Camiones y Buses También Muestran Dinamismo

En sintonía con el mercado de vehículos livianos y medianos, el sector de camiones nuevos también experimentó un crecimiento significativo del 17,9% en marzo, con 981 unidades comercializadas. Este aumento refleja una mejora en la confianza empresarial e índices de inversión, sumado a la necesidad de renovación de flotas. Con este resultado, se acumula un incremento del 13,1% en lo que va de 2025, con 3.094 unidades vendidas.

El mercado de buses registró un incremento aún más pronunciado del 100% en marzo, con 206 unidades comercializadas en comparación con el mismo mes de 2024. A pesar de este fuerte crecimiento mensual, la categoría acumula una baja del 0,7% en el año, con 567 unidades inscritas.

Marcas Más Vendidas en Marzo de 2025 (Vehículos Livianos y Medianos)

En cuanto a las marcas más vendidas durante marzo de 2025 en el mercado de livianos y medianos, Suzuki lideró con 1.938 unidades, seguido de Toyota y Hyundai, ambas con 1.767 y 1.766 unidades respectivamente. En el segmento SUV, Chery se posicionó en primer lugar con su modelo Tiggo 2 (685 unidades), mientras que en camionetas, Toyota Hilux lideró con 534 unidades. En vehículos comerciales, Peugeot Partner fue el modelo más vendido con 673 unidades.

Origen de Fabricación y Marca Predominante

Hasta febrero de 2025, China se consolidaba como el principal país de origen de fabricación de vehículos livianos y medianos, representando un 39,5% del mercado. En cuanto al origen de las marcas, también China lideraba con un 30,0% de participación.

En resumen, el mercado automotor chileno muestra signos de recuperación en marzo de 2025, impulsado principalmente por el crecimiento en los segmentos de SUV, vehículos comerciales y camiones, reflejando una respuesta positiva a factores económicos y necesidades del mercado.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN