Fecha límite para cumplir con la ley de grabado de patente en Chile: Todo lo que necesitas saber

Cumplir con esta normativa no solo es una obligación legal, sino también una contribución a la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

Grabado patentes, freepik.es

La normativa que exige el grabado de la placa patente en vidrios y espejos de vehículos en Chile establece plazos específicos para su cumplimiento. Para vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023, el plazo vence el 14 de mayo de 2025. Los vehículos nuevos vendidos después del 14 de agosto de 2024 deben entregarse con la patente ya grabada desde el 14 de septiembre de 2024.​

Detalles de la normativa

La ley, publicada en el Diario Oficial el 14 de mayo de 2024, busca prevenir la venta de vehículos robados mediante la identificación permanente de los mismos. El grabado debe realizarse en al menos seis vidrios del automóvil, incluyendo los laterales, luneta y parabrisas, además de los espejos laterales. ​

Especificaciones técnicas del grabado

El reglamento establece que las letras y dígitos grabados en los vidrios deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura, mientras que en los espejos laterales deben medir entre 5 y 10 milímetros. El estilo debe ser normal, sin cursivas ni negritas, y en mayúsculas. Además, el grabado debe ser permanente, desgastando la superficie del vidrio o espejo para evitar su eliminación. ​

Ubicación del grabado en el vehículo


Síguenos en: Google News


  • Vidrios laterales: En el vértice inferior derecho del lado del conductor y en el vértice inferior izquierdo del lado del acompañante, desde la perspectiva de un observador externo.​
  • Parabrisas: En el vértice inferior derecho, sin obstruir la visibilidad de información obligatoria como el VIN.​
  • Luneta trasera: En el vértice inferior izquierdo, asegurando que no interfiera con otra información presente.
  • Espejos laterales: Dependiendo de su forma, el grabado debe seguir el borde paralelo al suelo, ya sea en la parte superior o inferior, sin afectar su funcionalidad. ​

Consecuencias de no cumplir con la normativa

Los propietarios que no realicen el grabado dentro del plazo establecido se exponen a multas que pueden alcanzar hasta 1,5 UTM. Además, los vehículos sin el grabado podrían ser rechazados en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), impidiendo su circulación legal. ​

Excepciones a la obligación

Algunos vehículos están exentos de esta obligación, como aquellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Carabineros destinados a uso policial o militar, vehículos antiguos o históricos reconocidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con más de 40 años de antigüedad, y vehículos extranjeros en tránsito temporal que cumplan con los requisitos legales. ​

Recomendaciones para los propietarios

Se aconseja a los propietarios de vehículos realizar el grabado de la patente con anticipación para evitar aglomeraciones y posibles sanciones cercanas a la fecha límite. Es esencial acudir a talleres especializados que cumplan con las especificaciones técnicas establecidas por la ley.​

Importancia de la medida

Esta iniciativa busca aumentar la seguridad vehicular y reducir el robo de automóviles en el país. Al dificultar la comercialización de vehículos robados, se espera una disminución en este tipo de delitos, beneficiando a toda la comunidad.​

Cumplir con esta normativa no solo es una obligación legal, sino también una contribución a la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN