ChangAn Automobile lanza CHANG-AN, DEEPAL y AVATR en Europa, marcando el comienzo de una nueva era

ChangAn Automobile debuta en Europa con electrificación avanzada y planes de expansión en cinco países, resaltando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Changan, Changan

ChangAn Automobile ha marcado un hito significativo en el mercado europeo al presentar oficialmente sus marcas CHANG-AN, DEEPAL y AVATR durante un evento realizado en Alemania.

Esta iniciativa se enmarca en el evento "Compartiendo el Futuro", que refuerza el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La empresa, reconocida por su enfoque en la tecnología de movilidad inteligente con bajas emisiones de carbono, ha comenzado una nueva era en la movilidad eléctrica en Europa.

Expandido el horizonte europeo de ChangAn

El evento, celebrado el 21 de marzo de 2025, no solo simboliza el lanzamiento de sus vehículos eléctricos, sino que también representa el inicio del "Plan Vast Ocean" de ChangAn. Este plan está diseñado para fortalecer la presencia de la compañía en Europa mediante un ecosistema integrado que abarca diversas áreas, como investigación, producción, cadena de suministro y operaciones comerciales. Con estas acciones, ChangAn busca conectar más profundamente con los consumidores europeos.

Entre los vehículos presentados se encuentra el DEEPAL S07, que realiza su debut en el mercado europeo, junto con el CHANG-AN E07 y el DEEPAL S05, cuyas llegadas al mercado están programadas para un futuro cercano. Estos modelos destacan por incorporar tecnologías avanzadas en inteligencia y electrificación, lo que responde a la alta demanda europea de vehículos eléctricos de alto rendimiento.


Síguenos en: Google News


Desde su fundación, ChangAn ha sido reconocida a nivel mundial por su innovación tecnológica. La compañía cuenta con un robusto sistema de I+D colaborativo que opera en seis países y diez localidades, y tiene más de 18.000 expertos en desarrollo e investigación. Con 16 centros de investigación y 180 laboratorios, ChangAn se coloca como un jugador clave en el sector de los vehículos eléctricos en Europa.

Estrategia de entrada al mercado europeo

Como parte de su estrategia de entrada, ChangAn se enfocará en mercados clave para vehículos eléctricos, incluyendo Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y el Reino Unido. La compañía prevé establecer una presencia sólida en todos los principales mercados europeos para el año 2028. La sede de operaciones en Europa estará situada en los Países Bajos, y su sede de ventas se ubicará en Múnich, Alemania. Actualmente, la empresa emplea cerca de 500 profesionales en Europa, incluyendo diseñadores e ingenieros provenientes de Italia y Reino Unido.

"Es un placer estar aquí en Alemania", mencionó Zhu Huarong, presidente de ChangAn Automobile. "ChangAn es una empresa abierta y colaborativa impulsada por una misión clara: liderar la movilidad sostenible y beneficiar la vida humana". Este compromiso se refleja en sus metas ambiciosas: la compañía planea alcanzar tres millones de unidades vendidas a nivel mundial este año, de las cuales un millón serán vehículos eléctricos. Para 2030, su objetivo es entregar cinco millones de vehículos anualmente, con una meta de tres millones de ellos siendo eléctricos.

Con esta expansión hacia Europa, ChangAn Automobile no solo acelera su globalización, sino que reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la fabricación inteligente y el desarrollo sostenible. A través de este lanzamiento, la empresa da un paso importante hacia su visión de convertirse en una marca automotriz de clase mundial, llevando la movilidad eléctrica a nuevas alturas en el mercado europeo.

ChangAn Automobile se caracteriza por su constante innovación y su diversidad de productos, que incluyen vehículos de pasajeros, camionetas y vehículos comerciales ligeros. Con un equipo internacional de más de 915 expertos, la compañía se fija metas ambiciosas para seguir contribuyendo a un futuro de movilidad más sostenible.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN