Ferrari bloquea la llegada de un clave ingeniero a Aston Martin antes del inicio de la temporada de F1

Ferrari bloquea la incorporación de Enrico Cardile a Aston Martin, afectando sus planes estratégicos y ajustes para las nuevas regulaciones en Fórmula 1.

La historia de Ferrari, Internet

Ferrari ha conseguido una victoria legal que impacta de lleno en los planes de Aston Martin ante el inicio de la temporada de Fórmula 1. La escudería italiana ha logrado frenar la incorporación de Enrico Cardile, quien iba a ser el próximo director técnico del equipo británico.

Cardile, ex jefe de chasis de Ferrari, había sido anunciado como una pieza clave en la nueva estructura del equipo, pero su llegada se verá retrasada hasta julio de este año.

Origen del conflicto legal

El asunto legal que ha llevado a esta situación surgió a raíz de las acusaciones de Ferrari contra Cardile. La escudería italiana sostiene que el ingeniero estaba en comunicación y colaborando con Aston Martin antes de finalizar su período de "jardinería", que es el lapso estipulado por contrato tras su salida de Ferrari. Este cumplimiento era crucial para evitar cualquier tipo de violación de la claúsula de no competencia.

El tribunal de Módena falló a favor de Ferrari, lo que implica que Enrico Cardile no podrá integrarse a Aston Martin hasta el 18 de julio de este año. Esta decisión judicial pone en jaque las aspiraciones del equipo que cuenta entre sus filas al reconocido piloto Fernando Alonso.

Comunicado de Ferrari y su impacto en Aston Martin


Síguenos en: Google News


Ferrari emitió un comunicado en respuesta a las especulaciones sobre Cardile. En este documento se detalla: "En referencia a las recientes noticias sobre la llegada de Enrico Cardile a Aston Martin, Ferrari aclara que hace unas semanas el Tribunal de Módena, acogiendo las peticiones de la Compañía, ordenó a Enrico Cardile cesar de inmediato cualquier forma de colaboración con Aston Martin hasta el próximo 18 de julio." Este fallo subraya la intención de Ferrari de proteger su ventaja competitiva en el campeonato de Fórmula 1.

El tribunal aseguró que Cardile ya había incumplido el compromiso de no competencia, buscando así evitar que equipos rivales pudieran beneficiarse de su experiencia de manera inmediata, lo que podría causar un daño irreparable a la escudería italiana.

Aston Martin, por su parte, había diseñado un ambicioso plan estratégico donde la incorporación de Cardile se planteaba como una clave para alcanzar un salto significativo en el rendimiento del coche. Con la llegada de Cardile, y la participación del reconocido ingeniero de Red Bull Adrian Newey, el equipo esperaba mejorar su competitividad de cara a las nuevas regulaciones que entrarán en vigor en 2026.

Sin embargo, ahora se enfrentan al desafío de realizar ajustes en su monoplaza con un tiempo limitado, lo que podría impactar sus resultados en la temporada. En un comunicado, Aston Martin se distanció del conflicto legal, afirmando que: "Este es un asunto entre Enrico, Ferrari y sus representantes allá en Italia, las partes continúan en el proceso. Por lo tanto, no haremos más comentarios. Haremos un anuncio a su debido tiempo."

La temporada de Fórmula 1 2025 se inicia la próxima semana con el Gran Premio de Australia, mientras que muchos equipos, incluyendo Aston Martin, ya llevan meses trabajando en los diseños de sus monoplazas para 2026, dado que se implementarán cambios significativos en los reglamentos. La situación de Cardile representa un freno considerable en el desarrollo del escuadrón británico, que había depositado grandes expectativas en su llegada.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN