Cómo y dónde pagar el permiso de circulación 2025 en una comuna diferente a la tuya

Paga el permiso de circulación 2025 en cualquier comuna, siguiendo un simple trámite y evitando multas. Asegúrate de tener la documentación en regla.

Permiso de circulación, Meganoticias

Con la llegada de marzo, se intensifica la preocupación de los ciudadanos por el cumplimiento de la normativa vehicular en Chile, especialmente en lo que respecta al permiso de circulación 2025. Muchos se preguntan: ¿es posible pagar este permiso en una comuna diferente a la que reside? La respuesta es afirmativa. Este es un trámite que, aunque sencillo, requiere ciertos pasos a seguir para evitar complicaciones.

¿Cómo pagar el permiso de circulación en otra comuna?

Desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo es el período estipulado para el pago del permiso de circulación, comúnmente conocido como "patente vehicular". Este impuesto anual es indispensable para hacer uso legal de las vías del país. De no cumplir con este requisito, los propietarios de vehículos pueden enfrentar sanciones económicas e incluso la retención del automóvil.

Los documentos necesarios para realizar el pago del permiso de circulación son los siguientes:

  • Última revisión técnica del vehículo, que debe estar aprobada.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
  • Permiso de circulación anterior, a menos que el vehículo sea nuevo.
  • En el caso de vehículos nuevos, es necesario presentar una copia de la factura, revisión técnica o certificado de homologación, análisis de gases, y la inscripción en el Registro Civil.

Un punto crucial a considerar es que los propietarios de vehículos no deben tener multas pendientes asociadas a su automóvil. De no estar al día con estas obligaciones, la renovación del permiso se verá impedida.


Síguenos en: Google News


Es importante mencionar que el permiso de circulación es válido a nivel nacional, lo que significa que cualquier persona puede optar por pagar en una comuna distinta a la que reside. Este hecho permite que los ciudadanos decidan apoyar el financiamiento de diversas comunas al abonar su permiso donde prefieran. Según la Biblioteca del Congreso Nacional, "los dineros recaudados por concepto de permisos de circulación son incorporados a los fondos de inversión de cada municipio".

Consecuencias de no pagar el permiso de circulación

El incumplimiento en el pago de la patente vehicular puede acarrear diferentes sanciones. Cuando un propietario desee renovar su permiso fuera de plazo, se le aplicará una multa equivalente al 1,5% del valor del permiso, la cual se calcula tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Si durante una fiscalización, las autoridades detectan que el permiso no ha sido pagado, se puede emitir una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que al cambio actual oscila entre $67.294 y $100.941. En algunos casos, la situación puede llevar incluso a la retirada del vehículo de la vía pública.

Por lo tanto, si un ciudadano decide cambiar de comuna para realizar este trámite, deberá seguir un proceso específico que incluye la presentación de todos los documentos requeridos y la cancelación de cualquier infracción pendiente. La facilidad de pagar el permiso en otra comuna representa una ventaja que permite mayor flexibilidad a los propietarios de vehículos en Chile, siempre y cuando se mantengan al día con sus obligaciones.

Además, para aquellos que decidan cancelar el permiso en dos cuotas, es importante recordar que ambas deben pagarse en la misma comuna.

Por último, para obtener información adicional sobre el estado de documentos extraviados o realizar consultas, siempre es recomendable dirigirse a la Dirección de Tránsito de la comuna correspondiente o utilizar las plataformas oficiales de las municipalidades.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN