China lidera la fabricación y venta de autos en Chile

Al cierre de diciembre de 2024, China se consolidó como el principal país de fabricación y origen de marcas vendidas en Chile, superando ampliamente a otros países con tradición en la industria automotriz.

Marcas de autos, Freepik

El mercado automotor chileno sigue reflejando un cambio en la procedencia de los vehículos comercializados en el país.

Al cierre de diciembre de 2024, China se consolidó como el principal país de fabricación y origen de marcas vendidas en Chile, superando ampliamente a otros países con tradición en la industria automotriz.

China domina el mercado automotor chileno

De acuerdo con el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), el 39,6% de los autos vendidos en Chile en 2024 fueron fabricados en China, mientras que el 30,7% de las marcas comercializadas en el país también provienen del gigante asiático. Este crecimiento evidencia la consolidación de las marcas chinas en el mercado chileno, impulsadas por su competitiva relación precio-calidad, el avance en tecnología híbrida y eléctrica, y una oferta cada vez más diversa.

Otros países productores de autos vendidos en Chile

Si bien China mantiene el liderazgo, otros países también juegan un papel relevante en la industria automotriz chilena:


Síguenos en: Google News


• India: Con un 10,2% de participación en fabricación de vehículos, aunque solo un 0,3% en origen de marcas.

• Japón: Representa el 7,4% en fabricación de autos, pero mantiene una fuerte presencia de marcas (26,5%), reflejando la popularidad de fabricantes como Toyota, Nissan, Suzuki y Mazda.

Brasil: Con 6,6% de participación en fabricación, sigue siendo un importante proveedor de autos para el mercado chileno, especialmente en segmentos de pasajeros y SUVs.

Corea del Sur: Aporta el 5,8% de los autos fabricados, con marcas como Hyundai y Kia, que continúan entre las más vendidas en el país.

Argentina: Registra un 5,0% de participación en fabricación, abasteciendo principalmente modelos de Chevrolet, Volkswagen y Ford.

Tailandia: Suma 4,4% en fabricación, destacando en la producción de pick-ups y SUVs.

Otros países como Francia (4,2%), Estados Unidos (3,3%) y Alemania (1,2%) también mantienen presencia en el mercado chileno, aunque con una participación más baja en términos de fabricación.

Tendencias y cambios en la industria

El crecimiento de China como principal origen de fabricación y marcas vendidas en Chile responde a varios factores:

1. Mayor diversificación de modelos: Marcas chinas como MG, Chery, Great Wall, Changan y Maxus han ampliado su oferta en SUVs, camionetas y autos eléctricos.

2. Precios competitivos y financiamiento accesible: La relación precio-calidad de los autos chinos ha captado la atención de los consumidores chilenos.

3. Auge de la movilidad eléctrica: China lidera la producción de autos eléctricos e híbridos, lo que ha permitido su rápida penetración en el mercado chileno.

4. Expansión de redes de postventa y garantía: Con más concesionarios y soporte técnico, las marcas chinas han reducido las barreras de entrada para los consumidores.

El mercado automotor chileno sigue evolucionando, con China como líder indiscutido en fabricación y venta de marcas. La diversificación de la oferta, el crecimiento de los autos eléctricos y los cambios en la preferencia de los consumidores sugieren que la tendencia continuará en los próximos años. Mientras tanto, otros mercados tradicionales como Japón, Brasil y Corea del Sur siguen manteniendo una presencia relevante en la industria.

El 2025 se proyecta como un año clave para consolidar el auge de los autos chinos en Chile, impulsado por su creciente aceptación y el avance en tecnología automotriz.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN