Leapmotor se lanza en Sudamérica: ¿qué sorpresas traerán sus autos híbridos a Chile y Brasil?

Leapmotor inicia su expansión en Sudamérica con autos híbridos en Brasil y Chile, gracias a un acuerdo estratégico con Stellantis.

Leapmotor , Internet

La marca china Leapmotor ha decidido expansionar sus operaciones en Sudamérica, comenzando la comercialización de sus vehículos en dos importantes mercados: Chile y Brasil.

[1parrafos]

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia por parte de la empresa, que busca crecer a nivel internacional y aprovechar el creciente interés por los automóviles eléctricos en la región.

Alianza con Stellantis

[3parrafos]

Este anuncio refleja un acuerdo estratégico entre Leapmotor y el grupo automotriz Stellantis, que se formalizó en 2023. El presidente de Stellantis para Sudamérica, Emanuele Cappellano, mencionó que la venta comenzará en abril de 2025. Aunque no se especificaron los modelos que se introducirán en el mercado sudamericano, se informó que los vehículos contarán con una tecnología híbrida, lo que significa que no serán totalmente eléctricos.

La colaboración entre ambas compañías está diseñada para potenciar la presencia de Stellantis en el sector automotor de la región, el cual ha estado en constante evolución y crecimiento en los últimos años. Según Carlos Tavares, director general de Stellantis, la planificación inicial representa solo el 10% del proceso: "Apenas 7 meses después tenemos el cierre del acuerdo vinculante entre Stellantis y Leapmotor, que se firmó en octubre. Pero la planificación es sólo el 10%, el 90% es ejecución".

[5parrafos]

Leapmotor, reconocida por su enfoque en la fabricación de vehículos eléctricos y plataformas modulares, está buscando aumentar su producción desde los actuales 144 mil coches anuales hasta 800 mil unidades. Entre sus modelos destacados están el C01, un vehículo del segmento mediano, y el citycar T3.

[6parrafos]

Planes a largo plazo en Sudamérica

La entrada de Leapmotor en el mercado sudamericano es solo el inicio de una serie de planes que Stellantis ha establecido para la región. Durante una reciente conferencia de prensa, Tavares indicó que la compañía tiene intenciones de llevar los vehículos de Leapmotor a varios países, enfatizando que "empezaremos llevando los vehículos Leapmotor a nueve países, entre ellos Italia, Francia, Bélgica, España y Portugal".

El objetivo es abrir al menos 200 puntos de venta en la región, donde los concesionarios de Stellantis & You jugarán un papel fundamental en la distribución. Este enfoque busca mejorar la competitividad del grupo frente a otras marcas chinas que ya han ganado popularidad, como BYD y GWM.

La participación estratégica de Stellantis en Leapmotor, adquirida mediante una inversión de 1.500 millones de euros, le otorga aproximadamente el 20% del capital de la empresa. El acuerdo también estipula la formación de Leapmotor International, una empresa conjunta que se encargará de exportar, vender y fabricar los productos Leapmotor fuera de China.

Lo que se prevé para la región es un avance significativo en la infraestructura y tecnología automotriz, con un enfoque en los modelos híbridos que facilitarán la transición hacia una movilidad más sostenible en el futuro. Con el auge de la electrificación en la industria automotriz, el compromiso de Leapmotor y Stellantis puede marcar un antes y un después en el escenario automotor de Sudamérica.

Se espera que la expansión de Leapmotor no solo atraiga a consumidores interesados en opciones más ecológicas, sino que también impulse la competencia en el sector, fomentando la innovación y la mejora continua entre los fabricantes de automóviles en la región.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN