"Auto volador": producción comenzará este año y las primeras entregas llegarán en 2026

Xpeng planea iniciar la producción de su innovadora van voladora en 2023, con entregas programadas para el mercado local en 2026.

Auto volador, Internet

El fabricante chino de vehículos eléctricos Xpeng ha anunciado que su innovador "auto volador" entrará en producción este año, y las primeras entregas se realizarán en 2026. Esta iniciativa busca posicionar a la empresa en un sector creciente de la movilidad urbana, donde diversas firmas tecnológicas y automotrices están explorando la manufactura de vehículos aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, conocidos como eVTOL.

Un nuevo hito en la movilidad urbana

Con la construcción de una moderna planta destinada a la producción de este vehículo aéreo, se espera que la nueva instalación comience a operar en el segundo semestre de 2023. Xpeng AeroHT, la filial responsable del auto volador, ha diseñado un modelo único que fusiona la funcionalidad de una van con las capacidades de una aeronave eléctrica multirrotor. Este diseño innovador permite que la aeronave se desacople del vehículo terrestre, brindando una experiencia de transporte versátil.

La presentación oficial de este eVTOL tuvo lugar el año pasado durante la 15ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. En este evento, el público fue testigo de una demostración en vivo con un modelo operativo, evidenciando el avance tecnológico que ha alcanzado Xpeng.

En la exhibición, la moderna van detuvo su marcha frente a los asistentes y desplegó el pequeño eVTOL, el cual se ocultaba en su "maletero". Luego de desenganchado, la aeronave se elevó y realizó varias maniobras aéreas, incluyendo aceleración lineal a baja altitud, ascenso en espiral y aterrizaje de precisión.

Autonomía y tecnología avanzada


Síguenos en: Google News


Un aspecto destacado de esta prueba de vuelo es que, durante toda la demostración, el eVTOL fue controlado por un sistema de piloto automático, lo que permite al pasajero disfrutar del viaje sin necesidad de intervenir en el control de la aeronave, aunque tiene la opción de hacerlo si así lo desea.

Xpeng AeroHT detalló que su eVTOL ofrece características avanzadas como seguir rutas predefinidas de manera automática, regresar al punto de partida con un toque y detectar obstáculos en su entorno. Además, el sistema de control manual se basa en un joystick, el cual es descrito por la compañía como intuitivo y fácil de aprender, permitiendo a los futuros pilotos usarlo con solo unos minutos de práctica.

La tecnología de control de vuelo y navegación está diseñada para garantizar la estabilidad de la aeronave y mantener todos los parámetros de vuelo dentro de limites seguros.

Con una capacidad de producción proyectada de 10.000 unidades anuales, la nueva planta de Xpeng se espera que esté en funcionamiento a mitad del segundo semestre de 2023. Esto posicionará a la compañía para iniciar las entregas a los clientes locales a partir de 2026, marcando un significativo paso hacia el futuro de la movilidad aérea.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN