RAM analiza su ingreso al competitivo segmento de las minivan

Descubre qué dijo su CEO y cómo esta propuesta podría transformar su portafolio.

RAM, Autocosmos

La marca RAM, conocida principalmente por su dominio en el mercado de las pickups y los vehículos comerciales, está explorando la posibilidad de diversificar su portafolio con el ingreso al segmento de las minivan. Aunque aún no existe un plan concreto o una fecha oficial para el lanzamiento de un modelo de estas características, las declaraciones de su director ejecutivo, Tim Kuniskis, han generado gran expectación en la industria automotriz.

Escríbenos a [email protected]

El CEO de RAM, mencionó en una entrevista con Automotive News su interés en que la marca incursionara en el segmento de las minivan familiares. Actualmente, RAM se limita a ofrecer vehículos comerciales, como el ProMaster, dejando vacante el mercado de pasajeros. Esta iniciativa surge como una estrategia para aumentar las ventas de la marca mediante un modelo más accesible y orientado al volumen.

El mercado de las minivan, aunque afectado por el auge de las SUVs, sigue siendo rentable para marcas como Chrysler, también parte del grupo Stellantis. Modelos como la Chrysler Pacifica y la Voyager reportaron 439.000 unidades vendidas, superando ampliamente a competidores como Honda Odyssey (80.000 unidades), Toyota Sienna (75.000) y Kia Carnival (49.000). Este panorama sugiere que, pese a su decrecimiento, el segmento de las minivan aún tiene potencial para generar ingresos significativos.

Para RAM, incursionar en este nicho podría complementar su oferta actual y captar nuevos clientes. Además, un modelo de precio accesible podría ayudar a equilibrar su portafolio, tradicionalmente enfocado en vehículos de mayor costo como las pickups.

Tim Kuniskis destacó que una minivan de RAM podría convertirse en un producto de volumen debido a su accesibilidad. Si bien reconoció que aún no hay un plan sólido, también subrayó que la experiencia de Stellantis en el desarrollo de minivan sería una ventaja clave. "Sería un producto de precio accesible para hacer volumen de ventas", afirmó el CEO, enfatizando el potencial de este tipo de vehículos para mejorar el rendimiento comercial de la marca.


Síguenos en: Google News


El panorama actual de las minivan

El mercado de las minivan ha sufrido una disminución considerable en la última década, principalmente debido a la popularidad de las SUVs. Sin embargo, modelos icónicos como la Chrysler Pacifica han demostrado que, con un enfoque adecuado, este segmento puede seguir siendo competitivo. Las ventas de minivan de Stellantis superan las de otras marcas tradicionales, evidenciando una demanda latente que podría aprovechar RAM.

Desafíos y oportunidades

Uno de los mayores retos para RAM sería diferenciarse en un segmento que, aunque reducido, ya cuenta con competidores bien establecidos. La clave podría residir en el diseño y las prestaciones, combinando la robustez característica de la marca con la funcionalidad que buscan las familias. Además, un precio competitivo podría ser el principal atractivo para conquistar el mercado.

Por otro lado, la experiencia de Stellantis en el desarrollo de minivan sería una ventaja importante. Modelos como la Grand Caravan han dejado un legado que podría ser retomado y modernizado bajo el sello de RAM, adaptándolo a las necesidades actuales de los consumidores.

Aunque el ingreso de RAM al segmento de las minivan aún está en etapa de evaluación, la idea presenta un potencial significativo para diversificar el portafolio de la marca y captar un público diferente. Con el respaldo de Stellantis y un enfoque en accesibilidad y volumen, RAM podría encontrar un lugar destacado en este competitivo mercado. Resta esperar cómo evoluciona esta iniciativa y cómo podría redefinir la identidad de una marca tradicionalmente asociada a vehículos comerciales y pickups.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN