El Fiat 850 cumple 60 años: El icónico compacto que revolucionó la automoción y cautivó al mundo

El icónico Fiat 850, lanzado en 1964, revolucionó el mercado automotriz con su versatilidad, diseño y éxito en ventas, alcanzando 2,3 millones de unidades.

Fiat 850, instagram @_fiat_850_

El año 2024 marca un hito para el Fiat 850, que cumple 60 años desde su lanzamiento en mayo de 1964. Este icónico automobile de cuatro puertas fue diseñado por Dante Giacosa, quien también estuvo detrás del amado Fiat 600. Con una producción que superó las 2,3 millones de unidades hasta 1973, el Fiat 850 se posicionó rápidamente como un modelo popular en Italia y en otros mercados, incluyendo Estados Unidos.

La versión convencional, junto con las variantes Coupé y Spider, conquistaron a un público entusiasta gracias a su diseño y funcionalidad.

Características y Diseño que Marcan la Diferencia

El Fiat 850 destaca por su estructura de "todo atrás", que era común en modelos como el Fiat 500 y 600. Su motor longitudinalmente situado en la parte trasera y su tracción trasera ofrecían una experiencia de conducción única. A diferencia de sus predecesores, el Fiat 850 brindó un interior más cómodo y espacioso, ideal para familias compuestas por una pareja y tres hijos. La ingeniosa arquitectura del auto liberó el espacio del maletero, permitiendo que el área del motor quedara disponible para almacenamiento. Entre sus innovaciones, se encontraba un respaldo abatible en los asientos traseros, que facilitaba el transporte de cargas voluminosas.


Síguenos en: Google News


El compartimento trasero albergaba un robusto motor de 4 cilindros y 843 cm3, acoplado a una caja de cambios manual de 4 velocidades, que generaba una potencia de 34 CV. Esto le permitía alcanzar una velocidad máxima de 120 Km/h, gracias a su peso de apenas 670 Kg. Para aquellos que buscaban una opción más potente, el modelo 850 Super ofrecía 37 CV, y en 1968 se introdujo un motor más potente de 52 CV y 903 cm3.

Versiones Deportivas que Dejan Huella

Los entusiastas de la conducción deportiva encontraron su celebración con el lanzamiento del Fiat 850 Coupé en 1965. Con un diseño exterior diseñado por los hermanos Boano, que recordaba al Fiat Dino Coupé, se apreciaban detalles que realzaban su carácter deportivo.

Este modelo era 33 mm más largo que la versión berlina y presentaba un logotipo distintivo con laureles en el frontal. Con un motor de 47 CV, podía alcanzar una velocidad máxima de 134,6 Km/h. Sin embargo, el ingeniero Carlo Abarth convirtió al Coupé en una verdadera máquina de velocidad, desarrollando versiones que superaban los 200 Km/h.

Asimismo, en 1965 se presentó una de las versiones más admiradas: el Fiat 850 Spider. Este coche biplaza, creado por el prestigioso diseñador Giorgetto Giugiaro, estaba equipado con las mismas características de transmisión y ejes que el modelo original, pero con un estilo cargado de elegancia y deportividad. Con un peso de 725 Kg, alcanzaba una velocidad punta de 152 Km/h, y se ofrecía opcionalmente un techo rígido para días de mal tiempo.

El Fiat 850 no solo destacó atemporalmente en las calles, sino que también se ha asociado con el mundo del cine. Actrices como Romy Schneider lo han alineado con películas icónicas, como "Max y los Chatarreros" en 1971. En el cine español, su aparición en "La Piel Quemada" (1967) lo sitúa como un símbolo de una época marcada por el éxodo rural. Recientemente, el Fiat 850 Coupé tuvo su protagonismo en la serie "La Línea Invisible" (2020).

Las contribuciones del Fiat 850 a la historia del automóvil son innegables, y su legado sigue vivo a través de sus diversas versiones y su lugar en la cultura popular.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN