Geely vende más de 2 millones de vehículos en 2024: Estos fueron sus principales modelos

Geely Auto reporta más de 2 millones de unidades vendidas en 2024, destacando un crecimiento global del 32% y una expansión significativa en nuevos mercados.

GEELY EX5, Geekly

Geely Auto, la marca automotriz china, ha logrado un destacable crecimiento en 2024, alcanzando un total de 2,17 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Este incremento de ventas del 32% en comparación con el año anterior destaca la consolidación de la empresa en la industria automovilística global. Además, las exportaciones también mostraron un rendimiento sobresaliente, con un aumento del 53%, logrando un récord de 403.923 unidades exportadas.

La compañía, que recientemente se relanzó en Chile, ha intensificado su enfoque hacia la expansión internacional, aumentando su presencia a más de 80 países y regiones durante el último año. Este crecimiento se complementó con la incorporación de más de 10 nuevos mercados, fortaleciendo su posicionamiento en áreas clave como Oriente Medio, Europa del Este y América Latina.

Innovación y Diversificación de Productos

En el marco de su estrategia de crecimiento, Geely Auto introdujo 16 nuevos modelos en más de 40 países, reafirmando su compromiso de ofrecer vehículos de calidad y valor a sus clientes. Esta iniciativa no solo ha expandido su alcance, sino que también ha mejorado su red global de ventas y servicios, alcanzando aproximadamente 900 ubicaciones, un aumento del 69% desde finales de 2023.

Geely también ha optimizado sus operaciones regionales mediante la construcción de dos fábricas en Asia y África y el establecimiento de cuatro nuevas filiales en Indonesia, Australia, Filipinas y Chile. Esta infraestructura está diseñada para mejorar el acceso a los mercados locales y facilitar una logística más ajustada a las necesidades regionales.

Para mantener la eficiencia en producción y distribución, Geely ha implementado una red mundial de piezas de última generación, apoyada por un eje central y cinco instalaciones estratégicas en el extranjero. Esto permite optimizar la cadena de suministro y asegura una entrega oportuna de repuestos y componentes a los diferentes mercados internacionales.


Síguenos en: Google News


Entre los modelos más destacados de Geely Auto se encuentra el Coolray, que superó el millón de unidades vendidas y ahora está presente en 51 países. Este modelo se ha posicionado como el tercero en su segmento dentro de las principales marcas chinas en los seis mercados internacionales más relevantes. Por otro lado, el Monjaro, considerado un modelo de lujo, ha visto un impresionante aumento del 150% en sus exportaciones interanuales, evidenciando la creciente demanda por su diseño sofisticado y funcionalidades avanzadas.

Un Futuro Brillante

A su vez, el Emgrand, otro modelo clave de Geely, ha reafirmado su dominio en el mercado, posicionándose entre los tres principales sedanes A en nueve mercados clave a nivel global. Uno de los vehículos que ha generado notable atención en el ámbito internacional es el Geely EX5, que se destacó en importantes exposiciones automovilísticas, incluyendo la Exposición del Automóvil de Frankfurt y la IMXPO de Hong Kong. Este reconocimiento mundial subraya el potencial del EX5 en los mercados globales.

Durante 2024, Geely Auto ha superado la cifra de 16 millones de usuarios en todo el mundo, lo que demuestra la efectividad de su estrategia centrada en la innovación de productos y la excelencia operativa. La compañía sigue colocando un alto énfasis en la construcción de su marca y el desarrollo de soluciones personalizadas para cada uno de los mercados en los que opera.

Una de las claves de este crecimiento ha sido su innovadora estrategia "multi-energía", que incluye vehículos con motores de combustión interna, híbridos, eléctricos y de metanol. Este enfoque diversificado permite a Geely Auto ofrecer soluciones de movilidad que responden a las crecientes demandas de eficiencia energética y sostenibilidad de los consumidores globales.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN