Franco Colapinto debuta como piloto de reserva en Alpine: ¿cómo se prepara el auto para los retos?

Franco Colapinto se une a Alpine como piloto de reserva, conduciendo el A524, mientras que Renault celebra su llegada y anticipa cambios significativos para 2026.

Franco Colapinto, instagram @francolapinto

El reciente traspaso de Franco Colapinto a la escudería Alpine, perteneciente al Grupo Renault, ha generado gran revuelo en el mundo del automovilismo. Tras meses de intensas negociaciones, el joven piloto argentino dejará el equipo Williams para asumir el rol de piloto de reserva en la escudería francesa.

Escríbenos a [email protected]

Este cambio se enmarca en una visión a largo plazo, ya que Colapinto ha firmado un contrato por cinco años con la team.

Detalles del auto A524 que manejará Colapinto

El vehículo que utilizará Alpine en las próximas temporadas es el modelo A524, que ya ha participado en la competencia de 2024. Es importante destacar que no se anticipan grandes modificaciones para este año, ya que los cambios significativos en los reglamentos de la Fórmula 1 se implementarán en 2026.

El auto de Alpine cuenta con un motor Renault capaz de alcanzar velocidades de hasta 355 km/h y tiene un peso total, incluyendo piloto y equipos, de 798 kg. También se reporta que posee una potente gama de más de 950 caballos de fuerza.


Síguenos en: Google News


  • Suspensiones delantera y trasera compuestas por triángulos de fibra de carbono.
  • Caja semiautomática de carbono con ocho marchas, equipada con el sistema Quickshift para optimizar los cambios de marcha.
  • Monocasco fabricado de fibra de carbono combinado con aluminio y una estructura en nido de abeja.

Además, el A524 está dotado de mandos hidráulicos que controlan funciones cruciales del vehículo, como el propulsor, la dirección asistida, el DRS y el embrague. Sin embargo, se anticipa que este modelo no experimentará cambios drásticos este año, ya que el nuevo reglamento de la Fórmula 1 entrará en vigencia recién en 2026, afectando los diseños desde 2026 hasta 2030. Entre las modificaciones reglamentarias están la reducción de peso y tamaño de los vehículos, la eliminación del DRS y la adopción de combustible 100% renovable.

Alineación y desafíos para Colapinto

Desde el cambio de nombre del equipo Renault F1 Team a Alpine F1 Team a inicios de 2021, ha habido un enfoque renovado en el rendimiento y la competitividad. La escudería contrató a notables corredores como Fernando Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006, y Esteban Ocon. En el 2023, a pesar de algunas dificultades en los resultados, la alineación se mantuvo con Pierre Gasly y Esteban Ocon, quienes lograron posiciones destacadas en varias carreras, aunque finalizaron la temporada en posiciones más bajas de lo esperado.

Para Franco Colapinto, las oportunidades de competir en la pista se darán solo si surgen imprevistos que afecten a los pilotos principales. "El contrato que ata al bonaerense con la escudería francesa va a durar cinco años", comentó María Catarineu, representante del piloto, dejando claro el compromiso a largo plazo de la escudería con su nuevo talento. Esta situación también augura un futuro prometedor para Colapinto, quien ahora observará las primeras carreras de la temporada desde su posición de reserva con la esperanza de conseguir un asiento permanente en el equipo.

Por su parte, Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, dio una calurosa bienvenida a Colapinto a través de un mensaje en LinkedIn, afirmando: "¡Bienvenido a la familia Alpine, Franco! Su increíble talento y gran determinación serán un gran impulso para nuestro camino hacia el futuro". De Meo mostró su optimismo con miras al desempeño del piloto, enfatizando que están listos para romper límites juntos, haciendo un llamado a que la temporada sea inolvidable.

Con esta nueva etapa en su carrera, Franco Colapinto se posiciona en el centro de atención en la Fórmula 1, mientras su escudería, Alpine, busca consolidar su presencia y competitividad en la pista con el respaldo de un promisor talento que apunta a dejar huella en el automovilismo internacional.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN