¡Cuidado con las MPG-CAPS! Descubre qué dice el SERNAC sobre estas "pastillas milagrosas"

Sin pruebas de su eficacia, este producto podría ser un riesgo para los consumidores. Aprende más sobre las irregularidades detectadas y las recomendaciones para evitar fraudes.

MPG-CAP, Sernac

En las últimas semanas, las redes sociales como TikTok e Instagram han sido inundadas con videos promocionales sobre las llamadas "MPG-CAPS", unas cápsulas que prometen revolucionar el rendimiento de los automóviles. Este producto asegura incrementar el octanaje, optimizar el ahorro de combustible y potenciar el motor del vehículo. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de sustento técnico y pruebas verificables, lo que ha llevado al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) a intervenir. El organismo ha iniciado un proceso para requerir información detallada sobre las condiciones de venta, la publicidad asociada y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Escríbenos a [email protected]

El auge de las MPG-CAPS en plataformas digitales ha sido reciente, con un notable incremento en su promoción durante los últimos meses. A inicios de este año, el SERNAC anunció su decisión de investigar a fondo la comercialización de este producto para garantizar la protección de los derechos de los consumidores en Chile.

¿Por qué este producto está bajo investigación?

Las MPG-CAPS se presentan como una solución para contrarrestar las constantes alzas en el precio de los combustibles. Se comercializan en paquetes de cinco unidades, con precios que oscilan entre los $24.990 y los $35.000. Sin embargo, no se especifica claramente su composición, no se presentan estudios que respalden sus promesas y tampoco se aclaran los posibles riesgos para los vehículos.

Además, la empresa multinacional Bydzyne, encargada de distribuir este producto, opera bajo un modelo de marketing multinivel (MLM), lo que genera dudas sobre la transparencia y sostenibilidad de su negocio. En su sitio web, Bydzyne se deslinda de responsabilidad sobre las promesas realizadas en su publicidad, contradiciendo las normativas chilenas de protección al consumidor.


Síguenos en: Google News


Las irregularidades detectadas

  1. Falta de sustento técnico: No se han presentado pruebas que demuestren la eficacia de las MPG-CAPS ni estudios independientes que avalen sus beneficios.
  2. Publicidad engañosa: Se promocionan como una solución revolucionaria sin ofrecer información transparente sobre su funcionamiento.
  3. Restricciones en las compras: Las ventas se realizan bajo la condición de "no reembolsable", lo que contraviene el derecho a retracto establecido por la ley chilena.
  4. Modelo de negocio cuestionable: El marketing multinivel utilizado por Bydzyne podría encubrir un esquema piramidal, algo que el SERNAC también investigará.

Desde el SERNAC, su director destacó la importancia de proteger a los consumidores de posibles fraudes. "Nuestra prioridad es garantizar que los productos que se comercializan en Chile cumplan con las normativas y no representen un riesgo para los usuarios", declaró. Por otro lado, portavoces de Bydzyne se han mantenido en silencio público respecto a las acusaciones, lo que aumenta las dudas sobre la legitimidad de sus operaciones.

Recomendaciones para los consumidores

El SERNAC ha emitido varias recomendaciones para evitar que los consumidores sean víctimas de estafas o engaños:

  1. Comprar en comercios establecidos: Adquirir productos en tiendas formales garantiza respaldo legal en caso de inconvenientes.
  2. Evitar productos sin certificación: No utilizar insumos no probados en el vehículo, ya que pueden causar daños o fallas graves.
  3. Evaluar críticamente la publicidad: Desconfiar de promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  4. Asesorarse con especialistas: Consultar con mecánicos o expertos antes de incorporar productos nuevos en el automóvil.

Las MPG-CAPS representan un claro ejemplo de cómo la publicidad engañosa puede afectar a los consumidores. La intervención del SERNAC busca no solo proteger los derechos de los usuarios, sino también garantizar que productos como estos cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la ley. Mientras las investigaciones continúan, el llamado es a ser cautelosos y a priorizar siempre la seguridad y la transparencia en las compras.

BUSCA EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN